CAEs
LAVEL está en proceso de acreditación por ENAC como SUJETO VERIFICADOR del sistema CAEs.
Esperamos poder ofrecer en breve nuestros servicios en este campo.

¿Qué es un CAE?
Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.
Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc.), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.
¿Cómo funcionan?
1.-Se realiza una actuación de eficiencia energética (ejemplo: modernizar la climatización de un edificio).
2.-Esa actuación se traduce en un ahorro energético cuantificable (kWh).
3.-El ahorro se certifica mediante un CAE.
4.-Los sujetos obligados (grandes comercializadoras de gas y electricidad) pueden comprar CAEs para cumplir con sus obligaciones de ahorro anual.
5.-Los beneficiarios (empresas, administraciones o particulares que ejecutan las medidas) pueden vender esos CAEs, obteniendo ingresos adicionales.